Saltar al contenido

▷ Máscaras de Carnaval, Antifaces y Caretas 👽 para Fiestas

El carnaval es una de las fiestas más esperadas por muchos y las máscaras de carnaval son una parte muy importante. De origen pagano, esta fiesta, que tiene su origen en Roma, dicen que íntimamente emparentada con los Saturnales, una fiesta que se celebraba en honor al Dios Saturno, es en la actualidad un evento que congrega a miles y miles de personas, especialmente en ciudades como Río de Janeiro, Cádiz, Venecia o Santa Cruz de Tenerife.

 

Máscaras de Carnaval

 

Las máscaras, de una u otra forma, han estado presentes en todas las culturas humanas a lo largo de los siglos. En el carnaval servían históricamente para ocultar el rostro, ya que eran fiestas que animaban a un libertinaje desmedido. También servían como representación alegórica e histriónica de un estado de ánimo, de ahí esos semblantes expresionistas de las máscaras griegas.

Las Mejores Máscaras de Carnaval por Temáticas.

Encontrar una máscara de carnaval aparente es una tarea complicada. La máscara puede servir para ocultar o para mostrar, en cualquier caso buscamos siempre máscaras cargadas de fuerza representativa. Existen multitud de temáticas, a cual más imaginativa, desde el travestismo, pasando por la trasfiguración animal, o la adopción de roles fantásticos, e incluso las tan socorridas máscaras venecianas.

 

Máscaras de Carnaval

 

Máscaras de Carnaval de todo tipo.

El carnaval es una fiesta donde todos queremos hacernos notar. Encontrar una máscara que venga a definir lo que queremos exteriorizar requiere de una búsqueda meticulosa. Hemos recopilado una serie de máscaras, definidas por tipos, para facilitarte la búsqueda. Este carnaval destaca ocultando tu rostro con una enigmática máscara que sorprenderá a todos.

 

 

Tutoriales para hacer Máscaras de Carnaval.

Venecianas.

El carnaval siempre buscó la individualización pero a la vez siempre resultó homogeneizador, ya que las máscaras de carnaval venecianas igualaban a todos independientemente de su sexo, religión o estatus social.

 

 

Maquillajes de altos vuelos.

No sólo las máscaras como tal copan los estantes de las tiendas de disfraces. Los maquillajes pueden llegar a ser tanto o más espectaculares que la mejor de las máscaras. ¡Y normalmente mucho más baratos!

 

 

Teriantropía.

El hombre siempre ha fantaseado con la posibilidad de adoptar la forma y las habilidades de un aminal. Esto se ve reflejado en las nuevas tendencias como el Furry Fandom, y también en la antigüedad a través de la mitología.

 

 

Superhéroes.

Marvel y DC han conseguido devolver a la niñez a millones de espectadores que antaño disfrutaban con los comics de sus superhéroes favoritos. Capaces de unir a generaciones, los superhéroes son un recurso habitual cuando se trata de disfrazarse.

 

 

Las Máscaras de Carnaval de moda en 2022.

Este año parece que por fin podremos dar rienda suelta a nuestra imaginación y celebrar el carnaval como es debido. Ya sea porque busques algo en concreto, o quieras inspiración para empezar a diseñar tu disfraz, este conjunto de máscaras servirá a tus propósitos. Incluso en el carnaval las modas son cambiantes, y este año las ficciones de televisión tendrán un gran protagonismo.

 

máscaras de carnaval veneciano

 

Las máscaras venecianas.

Las máscaras venecianas siempre han sido la viva representación de lo que se denomina lujo decante. Aunque a pueda parecer inverosímil para nuestros lectores, estas máscaras han servido en ocasiones a actos impudorosos, como la ocultación del rostro para cuando la gente se disponía a atender sus necesidades.

El Papa Pablo II, en el siglo XIV, harto de las connotaciones sexuales y libertinas de la fiesta del carnaval, transformó la fiesta en un baile de máscaras de carnaval, dando lugar a un arte y oficio representado por los machereri, que formaban parte del gremio de pintores.

Este legado ha permanecido hasta nuestros días, existiendo talleres en la actualidad que datan de aquella época. En ellos se da forma y color de forma manual a estas máscaras tan indisolubles de la fiesta del carnaval.

Existen básicamente tres tipos de máscaras venecianas:

  • Bauta: Probablemente la más icónica de todas, muy habitual durante el siglo XVIII. Una máscara blanca, inexpresiva, con un prominente mentón, que solía acompañarse con una capa.
  • Moretta: Máscara exclusiva para mujeres. Era redonda y negra, que se sostenía a través de un botón que metían entre los labios. Era la representación de la intriga y el misterio, siendo habituales en fiestas de alto copete.
  • Dottore Plague: Estas máscaras fueron las que adoptaron los doctores cuando la peste negra rampaba a sus anchas por Europa. Esta máscara evitaba el hedor de la muerte, ya que sospechaban, con buen criterio, que se transmitía de forma aérea. 
Configuración